Rich controla una empresa que ayuda a que las sobrecalentadas (pero enormes) centrales eléctricas funcionen de manera eficiente. Esas plantas son las que producen gran parte de la electricidad que se utiliza en nuestros hogares y empresas. Lo hacen quemando una tonelada de combustible y asegurándose de que todo funcione sin problemas, porque ambas queman miles de neumáticos de caucho antes de que termine una temporada de F1. Cuando una planta de energía se calienta demasiado, puede fallar y dejar de generar electricidad con normalidad. Entra Rich y sus exclusivos refrigeradores de hidrógeno, que son fundamentales para mantener esa temperatura para las tres plantas.
Un enfriador de hidrógeno es un elemento destacado que utiliza gas hidrógeno para generar refrigeración en los generadores de una planta. Los generadores son los que toman el combustible y generan electricidad, pero al hacerlo a gran escala, se calientan. Los generadores necesitan enfriarse para no incendiarse. Hacerlo eventualmente provocará paradas o posiblemente daños. El hidrógeno es un medio refrigerante eficiente porque tiene la capacidad de reducir mucho el calor de los generadores. Permite que los generadores funcionen a una temperatura más alta sin sobrecalentarse, lo que genera un mayor rendimiento y producción de electricidad.
Rich también ha desarrollado otra tecnología interesante, junto con sus refrigeradores de hidrógeno: se trata de una tecnología de aletas de aluminio. De ellas, la más importante es que el aluminio es un metal de alta conductividad y un recipiente de 100 mm eliminará el calor de cualquier parte de interés mucho más rápido de lo que se alcanzaría una temperatura razonable en los cogollos. También es muy potente y duradero, lo que lo convierte en el material perfecto para las centrales eléctricas. Esto es importante porque la maquinaria de las centrales eléctricas dura mucho y puede hacer frente al calor generado al generar electricidad.
Tecnología de aletas de aluminio: el vapor de sodio se prepara mediante aletas de aluminio que se colocan en la superficie de los generadores. Esto mejora la eficiencia de transferencia de calor de los generadores al aumentar su área de superficie. Es como agregar más espacio para que salga el calor. Si los generadores pueden enfriarse bien, pueden trabajar a una temperatura más alta y producir más electricidad. Cuanto más puedan generar las plantas eléctricas, mejor podrán satisfacer las necesidades de todos los que dependen de ellas.
Con refrigeradores de hidrógeno rico y aletas de aluminio, eran propensos a mantenimiento. Por lo tanto, necesitan poco mantenimiento, lo que reduce los costos de funcionamiento. Cuanto más fáciles sean de cuidar las máquinas, menos tiempo y costo se dedicarán al mantenimiento. Este bajo mantenimiento permite que la planta de energía funcione de manera continua durante largos períodos antes de requerir una parada para realizar cualquier mantenimiento.
Los refrigeradores de hidrógeno pueden ofrecer refrigeración de alto rendimiento para plantas de energía de hasta 250 megavatios (MW) de tamaño, donde también son muy adecuados. El material de Rich utilizado en la tecnología de aletas de aluminio refrigeradas por oxígeno está diseñado específicamente para esta aplicación. Debido a que su potencia es tan grande, estas plantas son muy grandes y necesitan soluciones de refrigeración que puedan mantenerlas funcionando sin problemas y de manera eficaz.
Los refrigeradores de hidrógeno y las aletas de aluminio que ayudan a irradiar parte de este calor están diseñados con gran precisión para garantizar que se disipe la mayor cantidad posible de calor a través de ellos desde los generadores giratorios en su interior. Esto les permite enfriar grandes centrales eléctricas de forma rápida y eficaz. Los generadores más fríos pueden producir más energía con una cantidad determinada de gas y la planta funciona a menor temperatura en general. No solo para las propias centrales eléctricas, sino también para las comunidades a las que sirven.
ShangHai Rich M and E Manufacturing Co., Ltd. se estableció en 1998, después de que los enfriadores de hidrógeno con aletas de aluminio para plantas de energía de 250 MW se han convertido en colecciones de todo tipo de enfriadores, incluidos anillos de recolección de energía, dispositivos de tratamiento de agua, monitoreo de mantenimiento ferroviario en línea, diagnóstico inteligente, así como otros productos, así como investigación y desarrollos para sistemas y producción como partes del negocio, los productos de la compañía se utilizan ampliamente en centrales eléctricas, ferrocarriles, industria pesada y muchas otras áreas.
Enfriadores de hidrógeno con aletas de aluminio Para plantas de energía de 250 MW, se emplean técnicos altamente capacitados, personal de producción y administración para proporcionar control de procesos, orientación técnica para la instalación, puesta en servicio e inspección. Los servicios posventa cuentan con un equipo especial para resolver problemas que surgen después de la venta, respuesta rápida y tratamiento de problemas en el sitio y mejoras a largo plazo del diseño del sistema del producto.
Los enfriadores de hidrógeno con aletas de aluminio para plantas de energía de 250 MW están indudablemente en condiciones de proporcionar a los clientes sistemas integrales, así como un ciclo de vida lleno de servicios. Personal de preventa profesional de expertos técnicos para proporcionar a los clientes sistemas de diseño y cooperación de sistemas; Las ventas cuentan con un equipo de personal técnico, gerencial y de producción profesional para producir control de procesos, asistencia de instalación y asistencia técnica, además de puesta en servicio e inspección. El proveedor será un servicio posventa particular que analiza los problemas de calidad, la respuesta rápida y la gestión de los problemas de calidad en el sitio, así como las mejoras duraderas de su diseño.
La empresa siempre ha confiado en la tecnología y en los refrigeradores de hidrógeno con aletas de aluminio para plantas de energía de 250 MW con el fin de aumentar su competitividad. Los gastos anuales de investigación y desarrollo representan el 5 por ciento. La empresa también cuenta con un equipo de investigadores y desarrolladores altamente calificados, profesionales, eficientes, creativos y pragmáticos. Los equipos de ingeniería y técnicos son más del 20 por ciento.
Copyright © ShangHai Rich M & E Manufacturing Co., Ltd. Todos los derechos reservados - Política de Privacidad