Enfriadores de hidrógeno con aletas de aluminio para plantas de energía de 250 MW

Rich controla una empresa que ayuda a que las sobrecalentadas (pero enormes) centrales eléctricas funcionen de manera eficiente. Esas plantas son las que producen gran parte de la electricidad que se utiliza en nuestros hogares y empresas. Lo hacen quemando una tonelada de combustible y asegurándose de que todo funcione sin problemas, porque ambas queman miles de neumáticos de caucho antes de que termine una temporada de F1. Cuando una planta de energía se calienta demasiado, puede fallar y dejar de generar electricidad con normalidad. Entra Rich y sus exclusivos refrigeradores de hidrógeno, que son fundamentales para mantener esa temperatura para las tres plantas.

Un enfriador de hidrógeno es un elemento destacado que utiliza gas hidrógeno para generar refrigeración en los generadores de una planta. Los generadores son los que toman el combustible y generan electricidad, pero al hacerlo a gran escala, se calientan. Los generadores necesitan enfriarse para no incendiarse. Hacerlo eventualmente provocará paradas o posiblemente daños. El hidrógeno es un medio refrigerante eficiente porque tiene la capacidad de reducir mucho el calor de los generadores. Permite que los generadores funcionen a una temperatura más alta sin sobrecalentarse, lo que genera un mayor rendimiento y producción de electricidad.

Generación de energía mejorada con tecnología de aletas de aluminio

Rich también ha desarrollado otra tecnología interesante, junto con sus refrigeradores de hidrógeno: se trata de una tecnología de aletas de aluminio. De ellas, la más importante es que el aluminio es un metal de alta conductividad y un recipiente de 100 mm eliminará el calor de cualquier parte de interés mucho más rápido de lo que se alcanzaría una temperatura razonable en los cogollos. También es muy potente y duradero, lo que lo convierte en el material perfecto para las centrales eléctricas. Esto es importante porque la maquinaria de las centrales eléctricas dura mucho y puede hacer frente al calor generado al generar electricidad.

Tecnología de aletas de aluminio: el vapor de sodio se prepara mediante aletas de aluminio que se colocan en la superficie de los generadores. Esto mejora la eficiencia de transferencia de calor de los generadores al aumentar su área de superficie. Es como agregar más espacio para que salga el calor. Si los generadores pueden enfriarse bien, pueden trabajar a una temperatura más alta y producir más electricidad. Cuanto más puedan generar las plantas eléctricas, mejor podrán satisfacer las necesidades de todos los que dependen de ellas.

¿Por qué elegir enfriadores de hidrógeno Rich con aletas de aluminio para plantas de energía de 250 MW?

Categorías de productos relacionados

¿No encuentras lo que estás buscando?
Póngase en contacto con nuestros consultores para obtener más productos disponibles.

Solicitar una cotización ahora
SOPORTE DE TI POR

Copyright © ShangHai Rich M & E Manufacturing Co., Ltd. Todos los derechos reservados -  Política de Privacidad